Nos cargamos la mochila a la espalda para recorrer buena parte de Europa. Decidimos comprar un billete Interrail para desplazarnos, ya que con solo un billete de tren podemos viajar de una forma económica.
Personalmente para nosotros (hay gente que prefiere improvisar) cuando realizamos un viaje con Interrail es importante hacer una buena planificación para disfrutar del viaje sin imprevistos.
Antes de empezar nos hacemos unas preguntas: ¿Cuántos días tenemos de vacaciones?, ¿cuál es nuestro presupuesto?, ¿qué países queremos visitar?
Itinerario
Fueron varias las versiones de itinerario que hicimos hasta que conseguimos cuadrar el recorrido perfecto, debido a que cada uno tiraba por países distintos. Al final cada uno cediendo un poco cuadramos el siguiente itinerario:
- Roma (vuelo de Madrid a Roma)
- Florencia
- Pisa – Bolonia
- Venecia
- Venecia islas
- Verona
- Milán
- Viena
- Viena (tren nocturno)
- Bratislava
- Budapest
- Budapest
- Zagreb
- Parque Natural Plitvice
- Split
- Split
- Dubrovnik (vuelo a Roma)
- Vaticano
- Vuelo de Roma a Madrid.
Pinchando en cada punto podréis acceder a la entrada de cada punto.
Billetes
Existen dos tipos de billetes de Interrail según los países que quieras visitar. En nuestro caso como íbamos a visitar varios países, escogemos la modalidad de Interrail Global Pass, que te permite viajar a lo largo de 30 países europeos distintos. Para aquellas personas interesadas en recorrer un único país existe la modalidad Interrail One Country Pass, el cual sale más económico.

Con el Interrail Global Pass se puede realizar dos trayectos dentro del país de residencia. Miramos la opción para salir desde Madrid ya en tren, pero perdíamos mucho tiempo de modo que compramos dos billetes de avión económicos para ir y volver desde Roma.
Dentro de los Interrail Global Pass existen varias opciones según la clase, (personalmente no creo que merezca la pena pagar por la primera clase) y la duración del viaje. En cuanto a la duración y los días, se puede escoger entre viajar de forma continua o ciertos días dentro de un periodo de tiempo.
Nuestra opción fue la de 15 días continuos, ya que solo necesitábamos el tren hasta Split e íbamos a coger el tren casi cada día. Eso es importante que lo valoréis bien a la hora de comprarlo.
Hay que tener en cuenta que para los trenes nocturnos es necesario reservar la litera previamente. Además nosotros reservamos desde Madrid el asiento en los trenes de largo recorrido y con cambio de país, ya que al ser agosto nos preocupaba que hubiera mucha gente, y no coger el tren pensado nos descuadraba todo el itinerario.
Alojamientos
Hacemos todas las reservas con Booking con bastante tiempo de antelación, especialmente en Italia, para coger habitaciones con buen precio.
Para nosotros Booking es la mejor forma para reservar los alojamientos, debido a su comodidad para llevar las reservas controladas con la app, la facilidad de búsqueda de los hoteles con mejores precios, la posibilidad de hacer reservas sin pagar por adelantado (nuestra opción), y de anularlo sin problemas si surge algún imprevisto. Además si tienes algún problema, rápidamente te ayudan a solucionarlo en atención al cliente.
Cuando se viaja en grupo, lo que mejor sale es alojarse en albergues, pero nosotros al ser dos únicamente, nos salía más económico habitaciones en hostales, que camas en lo que son albergues propiamente dichos, además tener tu propia habitación siempre te da más privacidad y comodidad.
Una vez que tenemos todo organizado ya estamos listos y deseosos de comenzar nuestra aventura.
¡Nos vemos en la siguiente parada!