Belén Viviente El Molar 2019

El Molar representa un año más el Belén Viviente en las Cuevas de El Charcón. El sábado 14 y domingo 15, a partir de las 18.30, tendrá lugar la onceava edición.

Belén Viviente

En él participan más de 160 voluntarios, entre actores, guías, coordinadores, y Protección Civil. Contará con 21 escenas donde se representa la aldea de Belén.

Belén Viviente

Además de dos escenas fuera de Belén, pero fundamentales en la historia, como son la Anunciación a la Virgen, en Nazaret, y el Castillo de Herodes, situado a las afueras de Jerusalén.

Belén Viviente

La visita se realiza guiada en grupos. Nos irán acompañando por el recorrido y explicándonos la historia de cada escena.

Belén Viviente

Como decíamos, son 21 escenas, donde podremos ver la búsqueda de posada, el censo donde los más pequeños podrán participar, la Adoración de los Reyes Magos, así como un gran mercado con los diferentes puestos, el colegio de la época donde los niños aprenden a usar el ábaco.

Belén Viviente

Además de personas, los animales también son reales. Los ganaderos locales traen a sus animales, así que podremos ver un corral de ovejas rubias de El Molar, burritos, todos tratados con respecto y desde la distancia para no molestarlos.

Belén Viviente

El Belén Viviente de El Molar suma además doble encanto por el entorno donde se sitúa. Es una suerte tener de escenario las cuevas de El Charcón, sobre un cerro que recuerda a las terrazas de Palestina.

Belén Viviente

Algunos propietarios dejan sus bodegas, y ceden material para decorar. Además, el vestuario ha sido elaborado en su totalidad por los propios voluntarios.

Belén Viviente

Os recomendamos ir bien abrigados, porque suele ser normal, que haya una hora de espera. El frío se puede combatir con el puesto de chocolate con churros y así para hacer la espera más amena. A la salida de la visita, se invita a probar el vino de El Molar y una taza de caldo por gentileza de uno de los patrocinadores.

Belén Viviente

Si queréis aprovechar más el desplazamiento, os recomendamos antes de ver el Belén Viviente, comer en las bodegas, en la otra zona de cuevas, las de la Torreta. Aquí ya los árabes ya fermentaban su vino, y hoy en día esas cuevas se han transformado en buenísimos restaurantes.

Belén Viviente

Si además queréis hacer un fin de semana completo, podéis dormir en alguno de sus alojamientos. Podéis hacer la reserva directamente en booking por el siguiente enlace:

Booking.com

¡Nos vemos en la siguiente parada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.